Me presento, tengo 45 años, soy de cerca de Barcelona y llego aquí gracias a la promoción que Javier ha hecho en TuSiQueVales de esta afición del trompo acrobático.
La verdad que me dejó sorprendido. No tenía ni la más remota idea que existía esta modalidad. Conocía la existencia del tema yo-yo, de los vasos, los malabarismos con bolis, etc. pero no sabía que con trompos existía el tema acrobático.
Se puede decir que nunca en mi vida jugué con una "baldufa" (como se dice en mi tierra) Mis hermanos mayores tenían esas de madera, aunque evidentemente no conservo nada de eso. Pero hace poco por casualidad tuve la oportunidad de tocar una y evidentmente ni conseguí hacerla rodar al suelo con normalidad. Principalmente porqué la lanzaba al revés, ni se me ocurrió hacerlo de otro modo.
Visto eso, y luego algunos vídeos en internet, me lancé al pedido del kit básico del principiante (supongo): una para niños, la Saturno y Saturno Roller.
Y a partir de ahí, a ver donde llego. No me hago muchas ilusiones. Soy muy torpe en cualquier tema de habilidad. Pero yo con muy poco me conformo. Además me lo tomo como disfrute personal, no para mostrar nada a nadie.
Cuando recibí el pedido, empecé con el Saturno a lanzarlo multitud de veces, siguiendo las instrucciones de los vídeos, sobretodo el de Gerardo Montero:
Pero no hay manera, jaja. Que fácil se ve en el vídeo, y lo mal que me sale. En la primera hora conseguí que rodara mas o menos bien en el suelo (de arena)
Luego empecé a tirar para el boomerang. No me fuí de ahí hasta que rodara en mi mano un par de segundos, y más o menos lo conseguí.
El siguiente dia que le dedique media hora, conseguía ya controlar el boomerang en cuanto a altura, pero no así en cuanto a estabilidad.
Otro día salí otro rato (no me atrevo dentro de casa) y ya controlé la ....(no me acuerdo el nombre), bueno eso de mantener el trompo derecho en la mano.
Pero la inmensa mayoría de veces, el trompo sale despedido torcido en el boomerang. La mayoría con la punta hacia mi, y la otra con la punta a la izquierda. Luego en la mano corrijo, pero ya pierdo tiempo y el trompo pierde fuerza.
Supongo que como tantas otras cosas la respuesta es la misma: práctica. Aunque también espero que haya algo de técnica que me esté equivocando, pero no sé el qué. Voy probando cosas pero nunca sale despedido totalmente de forma vertical.
Bueno, para hoy ya es suficiente. Espero haberme explicado tanto como deseabais.
Yo por mi parte ya he tenido una muy grata satisfacción viendo como el trompo rueda en mi mano. Esa sensación la acabo de tener, y me ha gustado. La recordaré con cariño si sigo mucho tiempo con el trompo.
Espero poder formar parte del foro por si me surgen dudas o poder hace todo este tipo de comentarios ahí.
Hoy he vuelto a salir a tirarlo varias veces. Ya casi no se cae nunca en el suelo en el boomerang, pero sigo sin que me caiga de forma vertical en la mano. Voy intentando enlazarlo con la cuerda para el carrusel. Alguna vez ha salido pero muy pocas. En la preparación el trompo se me va de la mano.
Ahora buscaré las preguntas típicas de los tromperos novatos en el foro y las respuestas que les habéis dado. Yo ya tengo algunas pero antes de lanzarlas haré la obligada búsqueda.
Por cierto, veo muy lejos llegar al nivel de realizar esas piruetas. Espero que me animéis con vuestra experiencia, porque si no me sale algo pronto se quedará el trompo en el cajón.
Saludos,
Txarli